Artículos literarios — Escritura

"En la era digital: ¿el oficio de escribir debe ser transmedia?" por Pamela Rojas

Publicado por Tríada Ediciones en

"En la era digital: ¿el oficio de escribir debe ser transmedia?" por Pamela Rojas

Sin duda, Internet y las redes sociales han cambiado las formas en que la sociedad se relaciona y consume. Ya lo mencioné en un artículo anterior: Internet es un instrumento valioso para poner a disposición de la comunidad las creaciones de todes. Con un par de clics en la plataforma correcta, se genera la posibilidad de ser leídos. Personas comunes y corrientes se viralizan y, de pronto, son rostros conocidos, tienen la voz que otres no tienen y su contenido comienza a ser compartido por una cantidad no menor de lectores. ¿Cuántes creadores han sido descubriertes en la vasta Internet?...

Leer más →

"Generación de cristal y Trigger Warnings" por Nahibya

Publicado por Tríada Ediciones en

"Generación de cristal y Trigger Warnings" por Nahibya

En la cultura pop existe el concepto de Trigger Warning, el que se define como una “advertencia de contenido que puede herir la sensibilidad de algunas personas”. Suena simple u obvia, pero genera un debate muy amplio entre quienes están a favor de utilizarlos y quienes están en contra. Generación de cristal, por otro lado, es como los Boomers denominan a todas las generaciones que vienen después de ellos, desde Millennials hasta la Z. Es un apelativo ofensivo para denostar a quienes consideran la salud mental y la expresividad de los sentimientos como esencial, una generación que rechaza la violencia...

Leer más →

"El síndrome del impostor" por Soledad Cortés

Publicado por Tríada Ediciones en

"El síndrome del impostor" por Soledad Cortés

“Lo escribió ella, pero no es una artista de verdad y no se trata de auténtico arte” Joanna Russ, Cómo acabar con la escritura de las mujeres.   Desde que empecé a deambular y participar en el medio literario, fui descubriendo cosas (buenas y malas) de lo que se gesta en un ambiente que desde afuera se ve gigante, pero que cuando estás dentro sientes que es como una caja de fósforos. Es este pequeño espacio el que se llena de voces, opiniones, letras, discusiones y un largo etcétera en donde si no tienes el control de lo que haces...

Leer más →

"Leer desde el privilegio" por Leerte13

Publicado por Tríada Ediciones en

"Leer desde el privilegio" por Leerte13

Es un tema universalmente conocido (y peliagudo) hablar de “plata” y del “bolsillo” de las personas, pero no por ello inabordable desde una perspectiva de género, más si consideramos la brecha salarial existente entre lo que ganan los hombres versus las mujeres en diferentes áreas, entre ellas el arte. Escribir lo es y en nuestro país el arte está considerado un lujo, por ende, el acceso a este es complejo y más cuando quieres ingresar como artista o creador/a. Más difícil es aun “triunfar” en las artes, entendiendo triunfar como cumplir la expectativa inicial del/a artista (ser popular, ganar dinero,...

Leer más →

"Estereotipos y relaciones tóxicas" por Carlos Páez

Publicado por Tríada Ediciones en

"Estereotipos y relaciones tóxicas" por Carlos Páez

En la actualidad parece ser una regla el que cuando escribes a una protagonista mujer, esta debe ser una chica buena y amable, pero también rebelde, inteligente, agraciada sin ser preciosa, ojalá irónica, y casi por arte de magia una experta en artes marciales, armas y física cuántica. O sea, perfecta. Pues bien, esto es complejo. Por lo general, los seres humanos no poseemos todas esas deseables cualidades, menos en la adolescencia.  El camino fácil para el escritor es un protagonista que conecte con el lector medio en términos de vulnerabilidad, pero que sea capaz de sortear las pruebas con...

Leer más →